top of page

DATOS CURIOSOS

  • Foto del escritor: Arlet Vera
    Arlet Vera
  • 3 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

1. El logo de Nike fue diseñado por una estudiante de diseño





















La famosa marca se fundó en 1968 por Phil Knight, en un principio con el nombre de Blue Ribbons Sports. Pero no sería hasta tres años después, en 1971, que le fuera encargado el diseño del logotipo a una estudiante que el propio Knight había conocido en la Universidad estatal de Portland.

Esa estudiante, Carolyn Davidson, basó su diseño en el ala de la diosa griega de la victoria Nike. Parece ser que Knight no estuvo lo que se dice muy contento con el resultado, y fue la necesidad urgente de tener un logo lo que hizo que lo aceptara.




2. El muñeco Michelin fue, en sus comienzos, un borrachín que fumaba puros




















En los primeros carteles se utilizó un lema en latín que decía: Nunc est bibendum, que vendría a significar “Es tiempo de beber”. Y esa palabra, bibendum, aparecía justo encima del muñeco, lo que hizo que la gente la asociara a él.

Sin embargo, su bautizo llegó durante una carrera de coches en Francia, donde se pudo ver el cartel por primera vez. Ese día, el piloto ganador (Charles Thery) se refirió a uno de los fundadores de la empresa llamándolo Bibendum. Como consecuencia de aquella anécdota, se produjo la consagración definitiva del nombre.

En la actualidad, este muñeco de más de 100 años, tiene un aspecto más amigable y bastante atlético (por lo menos se le ve ágil).




3. Woody Allen y su fuente tipográfica favorita






Si al igual que yo, eres un amante de las películas de Woody Allen, puede que te hayas percatado de la existencia de un curioso denominador común en la gran mayoría de ellas. Y no, no me refiero a las melodías de jazz ni a sus acelerados y neuróticos diálogos, sino a la fuente tipográfica que utiliza en los títulos: la Windsor.


Comments


bottom of page