top of page

¿CÓMO HACER MÁS TRANSPARENTE EL ENTORNO DE LA PUBLICIDAD DIGITAL?

  • Foto del escritor: Arlet Vera
    Arlet Vera
  • 15 nov 2019
  • 1 Min. de lectura

A pesar que buena parte del sistema publicitario digital es manejado automáticamente por máquinas, aún existen vulnerabilidades que permiten casos de fraude.




El fraude digital no es ningún incidente aislado. Un estudio de Cheq reveló en junio pasado que, para finales del año, estas actividades delictivas podrían costar más de 23 mil millones de dólares (mdd) a las marcas. Asimismo, constantemente surgen nuevas modalidades en varios canales que permiten aprovecharse de compañías y usuarios por igual para generar ingresos.


Algunos agentes quieren cambiar esta realidad. En un comunicado, Teads anunció una alianza con Oracle Moat para traer mayor transparencia a la publicidad digital. Con Inteligencia Artificial (IA), la agencia cobrará a los anunciantes solo impresiones de calidad. Es decir, las que no alcancen ciertos estándares predeterminados, se darán gratuitamente. Al respecto, Mayra Contreras, directora general de Teads México, mencionó a Merca 2.0.


Comments


bottom of page